En la Posmodernidad se da una percepción de la realidad en superficie, donde el límite de todo aparece difuminado, sin que preocupe demasiado la precisión de áreas de conocimiento, de profundizacíon o de acción. No interesan ya concepciones globales sobre que es el hombre o el mundo, del tipo de las de Leibniz, Kant, Hegel o Freud.
Fuente:
ROA, Armando (1995). Modernidad y Posmodernidad Coincidencias y diferencias fundamentales. Editorial Andres Bello, Santiago de Chile, pàginas: 80.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario